Departamento de Oceanografía

En AEX Group entendemos que las condiciones ambientales son un factor crítico para el éxito de los centros de cultivo. Por ello, nuestro Departamento de Oceanografía se encarga de realizar estudios previos exhaustivos para evaluar si un sitio cumple con las condiciones climatícas y oceanográficos adecuadas, minimizando riesgos y asegurando la estabilidad de los centros de cultivo.

SERVICIOS

Estudio de Oleaje

El estudio de oleaje se base en la captura de ondas generadas por vientos locales medidos instrumentalmente por equipos ADCP, a partir de su condición de altura y período incidiendo desde una dirección característica. Este estudio caracteriza las condiciones operativas de una concesión de acuicultura a partir de la condición de oleaje reinante y dominante. Adicionalmente, se proyectan probabilísticamente eventos extremos a partir de estudios de oleaje de larga data, generados por metodología de hindcasting, para periodos de retorno característico según vida útil de la obra de Ingeniería. Este estudio se enfoca en las directrices del D.S 320 (Subpesca), la Res. Ex 1821 (Subpesca) y de la Pub. 3201 (SHOA).

Estudio de Corriente

El estudio de corrientes es una caracterización del movimiento de los fluidos, que se capturan a lo largo de la columna de agua, parametrizados por su velocidad y dirección a lo largo del tiempo en un punto fijo (enfoque euleriano), donde dicha información es capturada por equipo ADCP. Los estudios de Corrientes tienen diferentes enfoques, en función del objetivo, ya sea de Ingeniería o medioambiental, a partir de un análisis estadístico y espectral. Adicionalmente, se proyectan probabilísticamente eventos extremos a partir de datos de viento (insitu y/o satelitales) de larga data, para periodos de retorno característico según vida útil de la obra de Ingeniería. Este estudio se enfoca en las directrices de la Res. Ex 1821 (Subpesca) y de la Pub. 3201 (SHOA).

Estudio de Viento

El estudio de vientos es una caracterización de las masas de aire que inciden sobre un área de concesión, siendo medidos por instrumento llamado anemómetro, el cual caracteriza las masas de aire por medio de su velocidad y dirección de incidencia a lo largo del tiempo. Este estudio se enfoca en las directrices del D.S. 320 (Subpesca), la Res. Ex. 1821 (Subpesca) y de la Pub. 3201 (SHOA)

Estudio de Batimetria Exploratoria

El servicio de estudio de batimetría monohaz permite identificar la profundidad del fondo marino a partir de un instrumento que emite un pulso acústico que rebota en el fondo del mar, y luego el tiempo de respuesta de la señal devuelta se interpreta como profundidad. Este estudio de batimetría es primordial para definir el diseño de Ingeniería de Fondeo, además de ser un input primordial en modelos numéricos de forzantes ambientales Este estudio se enfoca en las directrices de la Res. Ex 1821 (Subpesca) y de las Instrucciones hidrográficas del SHOA.

CONTACTO

Oficina central

Libertad 321, Esmeralda, Puerto Montt, Chile
contacto@aex-group.com